EXTINTORES / MANTENIMIENTO, RECARGA Y PRUEBA HIDROSTÁTICA

División Fuego

En Valextin División Fuego la  excelencia y  calidad son nuestro mejor reflejo ,contamos con 15 años de experiencia protegiendo a la industria  de siniestros ocasionados por incendios, siendo nuestra prioridad la protección de la vida y del patrimonio.

“VALEXTIN PROTEGIENDO VIDAS Y PATRIMONIOS”

Nuestros clientes nos respaldan:

Proyectos

IMPLEMENTACION DE TALLERES EN LA INSTALACIONES DE NUESTROS CLIENTES

Que el servicio vaya hasta las instalaciones del clientes, eso es innovar .

Implementamos talleres en las instalaciones de nuestros clientes , estos talleres cumplen y exceden las normas nacionales e internacionales.

Ideal para clientes que se encuentren en lugares remotos en donde el acceso sea complicado.

Servicios

Contamos para estos servicios con talleres fijos y móviles implementados con maquinaria de última tecnología los mismos que exceden la NTP 350.043-1/2011.

El propósito de un servicio bien planeado y ejecutado es proporcionar al cliente la máxima seguridad de que un extintor funcione apropiadamente durante una emergencia real y además este no constituya un peligro potencial para las personas en cercanía o a los operadores del equipo.

Inspección

Es la verificación externa del extintor con la finalidad de dar una seguridad relativa sobre la operatividad del mismo.

Se verificará la apariencia física del extintor con la finalidad de que no existan daños físicos tales como: Corrosión, obstrucción de boquillas, roscas dañadas, manómetros ilegibles, placas de instrucción de manejo ilegibles, mangueras cuarteadas, prueba hidrostática, etc. Las partes a inspeccionar serán las siguientes:

  • Cilindro
  • Placa o rotulado
  • Pitón o tobera
  • Mecanismo de seguro (De válvula)
  • Manguera y/o conexiones
  • Manómetros
  • Pistolas o válvula de salida
  • Mecanismo de perforación de cartuchos
  • Tapa de llenado
  • Manija de acarreo
  • Carretillas y ruedas
    Precintos
  • Dispositivo de presurización
  • Empaques
    Tubos de sifón de gas
  • Dispositivo de alivio de presión
  • Reguladores de presión

De encontrarse anomalías se tomarán las acciones correctivas según la guía de mantenimiento de la NTP 350.043-1/2011 – Anexo C – y/o el manual del fabricante.

Mantenimiento

El mantenimiento es la verificación y reparación minuciosa tanto de la parte interna y externa del equipo con el objeto de garantizar su operatividad.

Los extintores deben ser sometidos a un examen general y minucioso de los tres elementos básicos que determinará la necesidad de reparación, prueba hidrostática o reemplazo del mismo.

Debe realizarse de acuerdo a los siguientes procedimientos:

  • Partes mecánicas
  • Agente extinción
  • Medios expelentes (agentes de impulsión).

Pruebas Hidrostáticas

La prueba hidrostatica permite medir la fuerza y el soporte de un recipiente a presión que contengan liquidos o gases.

Nuestro equipos cumplen con la NTP 399.704 y 399.705 , los métodos aplicados para estas  pruebas son:

❖ Resistencia a presión: Este método consiste en la aplicación de una presión interior sin medir la expansión del cilindro. Se aplicará en extintores de baja presión tales como: PQS Portátiles, PQS Rodantes, Agua, Espuma, acetato y Agentes Halogenados y se realizaran según recomendaciones de la NTP 350.043-1.

 ❖ Expansión volumétrica: Es un procedimiento de calificación de los cilindros donde se mide el incremento de volumen interno del cilindro a la presión de prueba. Se aplicará a extintores de alta presión y botellas impulsoras de extintores rodantes tales como: CO2 y N2 y se realizaran según recomendaciones de la NTP 399.704 y 399.705, CGA-C-1.

Frecuencia: Los cilindros de los extintores serán probados hidrostáticamente a intervalos que no excedan los cinco años.

Reprobación de extintores: Cuando el cilindro de un extintor falla en la prueba o no pasa el examen visual, se procederá a su inutilización conforme a lo establecido en la NTP.

Suministros

Para garantizar la buena funcionabilidad y la capacidad de extinción o RATING del extintor los extintores deben ser recargados con insumos y accesorios originales según el tipo del extintor y según recomendación del manual del fabricante.

Contamos con stock permanente de nuestros productos y el respaldo  de nuestros proveedores. Somos importadores de nuestros propios insumos.

PYROCHEM, BROOKS EQUIPMENT , FORAY, entre otros.

Talleres Móviles

Nuestros talleres móviles han sido creado para atender a clientes que están lejos a nuestras instalaciones, en áreas inaccesibles o remotas, cuentan con el equipamiento necesario para proveer los servicios que brinda un taller convencional, sin embargo la eficacia, transparencia y la entrega oportuna de los  extintores mantenidos  han hecho de este servicio el  servicio más solicitado por nuestros clientes. (El cliente podrá verificar el servicio propuesto – IN SITU).

Con esta unidad de servicio es posible hacer mantenimiento y cualquier tipo de reparaciones de extintores brindando la misma garantía y calidad  de nuestros talleres fijos o convencionales.

Nuestro Equipamiento

Nuestras unidades móviles se encuentran debidamente equipadas con ESTACIONES MULTIFUNCIONALES

Estas estaciones multifuncionales  han sido diseñadas para ser implementados en unidades móviles  y cumplen con lo recomendado en la NTP 833.026 “Requisitos de equipamiento”  y estan provistos de:

  • Trasvasadoras de PQS con sistema de llenado al vacío.
  • Trasegadoras de CO2
  • Equipos para pruebas hidrostáticas de alta y baja presión
  • Prensas o morsas para desmontaje de válvulas.
  • Secadora de cilindros
  • Probador de conductividad, entre otros.

Beneficios

  • Verificar el servicio propuesto y cotizado. (Cambio de accesorios, insumos y cumplimiento normativo).
  • Entrega oportuna e inmediata de los extintores mantenidos.
  • Servicio de pruebas hidrostáticas. (No es necesario llevar los extintores a nuestros talleres fijos).

Desea más información de este servicio?

Solo llame a nuestra central y gustosamente serán atendidos.

Servicio de Capacitación

Nuestros instructores cuentan con amplia experiencia en el rubro, con estudios especializados en extinción en USA y se encuentran certificados por la NFPA 1041, NFPA 1045, TEEX (Texas A&M Engineering Extension Service) PROBOARD.

Ponemos a disposicon los siguientes cursos:

  • Entrenamiento de brigadas contra incendio y primeros auxilios.
  • Simulacros y Prácticas de Evacuación.
  • Capacitación y entrenamiento en TRABAJOS DE ALTURA.
  • Capacitación y entrenamiento en ESPACIOS CONFINADOS.
  • Primeros auxilios.
  • Brigada de evacuacion.

Entre otros.

“El objetivo principal de la capacitación es mejorar la eficiencia de los trabajadores para que éstos aporten conocimiento en materia de seguridad y de esta manera evitar accidentes fatales”

Simuladores

Contamos con simuladores de fuego, esta herramienta es la mas adecuada para la formación de brigadas contra incendios,

Esta  provisto de modulos de formación para distintos escenarios de fuego , controlados remotamente por un panel para un mejor manejo y sobre todo para brindar seguridad a los participantes.

Puede generar llamas potentes con alta radiación con medidas de 2 mts a 3 mts. Sin duda una alternativa diferente  para las capacitaciones.

Este simulador puede generar los sgtes. fuegos y explosiones

  • Fuegos en computador
  • Fuegos en tableros eléctricos
  • Fuegos en tacho de basura
  • Fuegos en motores
  • Fuego en freidoras
  • Explosión de aceite caliente con agua
  • Explosión de aerosoles entre otros

Servicio de Fabricación de Señales de Seguridad

Nueva área implementada

Somos fabricantes de nuestras propias señales contamos con un área de serigrafía, ploteo e impresión .

Nuestros equipos o maquinas adquiridas son de primera calidad  los que hacen de nuestras señales un producto de gran resistencia y sobre todo de un buen acabado.

Todos nuestras señales están fabricadas con materiales de primera calidad, resistentes a la intemperie y cambios climatológicos (lluvia, frío, calor) lo que nos permite entregarle un producto garantizado, que cumple con el tiempo de vida estipulado en las normas nacionales e internacionales

Te asesoramos en la implementación , nuestros técnicos cuentan con vasta experiencia en este rubro los mismos que aplican la NTP NTP 399.010-1/2016, las medidas de las señales deben ser fabricadas según la distancia de visualización.

  • Señales en vinil
  • Señales en vinil con base resistente (celtex)
  • Señales en vinil con base acrílica
  • Señales en vinil al espejo con base acrílica
  • Señales en base de fibra de vidrio ideal para carreteras.
  • Instructivos para extintores , entre otros.

La calidad reflejada en nuestros productos…

Abrir chat